Viajar con menores de edad: Todo lo que debes saber antes de tus vacaciones
¿Planeas viajar con tus hijos o con menores de edad? 🧳✨
Entonces esta información es muy importante para ti. Antes de empacar las maletas, asegúrate de conocer los requisitos de viaje para menores, ya que por su seguridad toda persona menor de 18 años debe estar debidamente identificada ante las autoridades.
Los documentos y permisos pueden variar dependiendo de:
La edad del menor.
Si viaja con ambos padres, con uno solo, con otro familiar o sin acompañante.
A continuación, te contamos lo más importante 👇
Para vuelos nacionales (dentro de Colombia)
Si tu viaje es dentro del país, estos son los requisitos que debes tener en cuenta:
✅ 1. Documento de identidad
De 0 a 7 años: copia original del registro civil o certificado de nacimiento.
De 8 a 17 años: tarjeta de identidad vigente.
✅ 2. Autorización o permiso de viaje
Si el menor viaja sin sus padres, necesita una autorización notarial autenticada y firmada por ambos padres o su tutor legal.
Si el menor viaja con uno solo de sus padres, no es necesario el permiso de viaje.
✅ 3. Identificación de los padres o tutor legal
Si el menor viaja sin sus padres, deberá llevar fotocopia del documento de identidad de ellos o de su tutor legal.
✅ 4. Acompañante responsable
Por regulación y seguridad, los menores de edad hasta los 11 años no pueden viajar solos.
Deben viajar acompañados por un adulto responsable. Ten en cuenta que esta regulación puede variar según la política de la aerolínea con la que decidas volar.
🌍 Para vuelos internacionales
Si tu destino es fuera de Colombia, toma nota de estos documentos indispensables:
✅ 1. Pasaporte
Todo menor de edad, desde los 0 hasta los 17 años, debe tener su pasaporte válido y vigente para salir del país.
✅ 2. Registro civil o certificado de nacimiento
Lleva el documento original (no fotocopias, ni fotos digitales o denuncios por pérdida). Este documento confirma el vínculo familiar o tutoría legal ante las autoridades.
✅ 3. Autorización o permiso de salida del país
Si el menor viaja sin uno o ambos padres, o sin su tutor legal, necesitarás un permiso de salida autenticado y firmado por quienes no lo acompañan.
Este permiso puede variar según el país, por lo que se recomienda consultar siempre la autoridad migratoria oficial.
👉 En Colombia, puedes encontrar el formato de autorización en la página del Ministerio de Justicia:
Formato permiso de salida del menor – Colombia (MinJusticia)
💡 Consejo Viagge: lleva una copia autenticada adicional del permiso, especialmente si tendrás escalas o conexiones internacionales, ya que algunos países la solicitan para el ingreso.
🧭 Recomendación final
Antes de planificar tu viaje, verifica siempre los requisitos actualizados con Migración Colombia o la autoridad correspondiente en el país de destino.
Cumplir con la documentación evitará retrasos, contratiempos y te permitirá disfrutar un viaje tranquilo junto a los más pequeños. 🌈
